La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) es un órgano de autoridad, promoción, difusión e investigación sobre el derecho de acceso a la información pública, el cual tiene autonomía patrimonial, de operación y de decisión; y su función principal es vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.
Consulta Nuestro Aviso de Privacidad
Conforme a las siguientes bases:
PRIMERA. Tipo de convocatoria y cargo sujeto a concurso. La convocatoria relativa al presente proceso de selección es abierta, para cubrir el cargo:
SEGUNDA. Participantes y requisitos que deben reunir. En el proceso de selección podrá participar cualquier ciudadano sinaloense que reúna los requisitos siguientes:
TERCERA. Lugar y documentos necesarios para la inscripción. Durante el plazo comprendido del 17 al 23 de agosto de 2020, los aspirantes podrán presentar su solicitud de inscripción al proceso de selección a través de correo electrónico dirigido a [email protected]
CUARTA. La solicitud deberá contener:
A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
La documentación deberá remitirse en formato PDF, en un solo correo, en el entendido que, cualesquier dato personal contenido en los mismos, será salvaguardado en los términos que lo establece la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sinaloa, a través del aviso de privacidad correspondiente.
QUINTA. Etapas del proceso. La evaluación se conformará por dos fases:
SEXTA. Aspirantes admitidos. El día 26 de agosto de 2020, la Comisión publicará en la página oficial de CEAIP, la lista de aspirantes que cumplan con los requisitos para ser admitidos.
Asimismo, se publicarán las bases y fechas para la aplicación del cuestionario y el caso práctico; mismos que serán propuestos y ejecutados por la Dirección de Verificación y Seguimiento
En todo momento, el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, podrá emitir su opinión sobre el procedimiento de la convocatoria.
SÉPTIMA. Propuesta al Pleno. Obtenidos los resultados, la Dirección de Verificación y Seguimiento, los remitirá a la Presidencia de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, a fin de que promueva ante el Pleno el nombramiento de quien hubiese obtenido la máxima calificación aprobatoria y cuyo perfil sea el más idóneo para ocupar el cargo concursado.
En caso de empate entre dos o más aspirantes, se aplicarán los siguientes factores de evaluación para cada uno de ellos:
OCTAVA. Abstención de los participantes a realizar gestiones. Publicada la presente convocatoria y durante el desarrollo del proceso de selección, los participantes deberán abstenerse de realizar directa o indirectamente, gestión personal alguna relacionada con la misma ante los Comisionados de la CEAIP y/o sus Directores.
La contravención de esta disposición ameritará la descalificación del participante.
NOVENA. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
Es dada en las instalaciones de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los 13 días del mes de agosto de dos mil veinte.
________________________
José Alfredo Beltrán Estrada
Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública.
_________________________
Ana Cristina Félix Franco
Secretaria Ejecutiva
Por acuerdo AP-CEAIP 15/2020 de fecha 13 de agosto de 2020, el Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa acordó la convocatoria para realizar un Proceso de Selección para el cargo de Analista Verificador Contable.
Conforme a los términos acordados, la convocatoria fue pública y abierta, a la vez que fue difundida en el portal institucional de la Comisión, www.ceaipsinaloa.org.mx/convocatorias, así como en las redes sociales institucionales, durante los días 17 a 23 de agosto del presente año.
De acuerdo con dicha invitación, se recibieron un total de 8 (ocho) solicitudes para participar como aspirantes al cargo por el cual se convoca.
En ese orden de ideas, y en observancia a la base sexta de la convocatoria, se señala la fecha y hora para que los aspirantes se presenten a las oficinas que ocupan las instalaciones de la Comisión Estatal para el Acceso a la Informacion Pública, sito en Boulevard Enrique Félix Castro número 1052, entre República de Brasil y Rotarismo, Desarrollo Urbano Tres Ríos de esta ciudad de Culiacán, Sinaloa, y llevar a cabo la realización del cuestionario de evaluación y un caso práctico.
Lista de aspirantes:
Los aspirantes citados, acudirán a la oficina de la Comisión el día sábado 5 de septiembre de 2020 a las 09:00 horas para que les sea aplicado un cuestionario de evaluación y caso práctico. Para lo anterior, cada aspirante tendrá un plazo máximo de dos horas para concluir con dicha actividad.
Debido a la contingencia sanitaria del virus Covid-19, los aspirantes deberán asistir a la evaluación con cubrebocas y respetar la sana distancia entre el personal de la Comisión y demás aspirantes. El o los aspirantes que no cumplan con lo anterior, no podrán realizar sus evaluaciones, perdiendo la oportunidad de participar.
La evaluación se centrará en conocimientos de temas relacionados a la transparencia, verificación del cumplimiento de obligaciones y contabilidad gubernamental. Para tal efecto se recomienda, de manera enunciativa más no limitativa, la lectura de la siguiente normatividad:
https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente
El cuestionario de evaluación se realizará por escrito (preguntas y respuestas).
En el caso práctico se tomará en cuenta el desarrollo del tema, congruencia, redacción y estructura.
Una vez obtenidos los resultados, el titular de la Dirección de Verificación y Seguimiento, los remitirá al Comisionado Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, a fin de que éste promueva ante el Pleno el nombramiento de quien hubiese obtenido la máxima calificación aprobatoria y cuyo perfil sea el más idóneo para ocupar el cargo concursado.
Es dado en las instalaciones de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los 26 días del mes de agosto de dos mil veinte.
Lic. Alfredo Atonto Quiñonez
Director de Verificación y Seguimiento
En la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, del día 12 de octubre de 2020 el C. Alfredo Atondo Quiñonez, Director de Verificación y Seguimiento de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa emite los siguientes resultados a partir del proceso de selección para cargo de Analista Verificador Contable.
De conformidad con lo previsto en el artículo 55 del Reglamento Interior de la Comisión, la Dirección de Verificación y Seguimiento, para el despacho de los asuntos de su competencia, se auxiliará del personal que apruebe el Pleno.
En fecha 13 de agosto de 2020, mediante acuerdo AP-CEAIP 15/2020, el Pleno de la Comisión acordó por unanimidad la convocatoria para realizar un proceso de selección abierto para el cargo de Analista Verificador Contable, misma que fue publicada el mismo día, mes y año en el portal institucional y en redes sociales, estableciendo plazo, lugar y forma de inscripción.
En el proceso de selección podía participar cualquier ciudadano sinaloense que contara con título y cédula profesional de Licenciado en Administración, Contabilidad o licenciaturas afines e inscribirse durante el plazo comprendido del 17 al 23 de agosto de 2020, a través del correo electrónico dirigido a [email protected].
De acuerdo con dicha convocatoria se recibieron un total de 08 (ocho) solicitudes para participar.
En apego a la base quinta de la convocatoria se publicó en el portal institucional de la Comisión y sus redes sociales, fecha y hora en que los aspirantes debían presentarse a las oficinas que ocupan las instalaciones de este organismo garante con el propósito de llevar a cabo la evaluación personal, y que consistió en la aplicación de un cuestionario con 16 (dieciséis) preguntas para obtener 29 (veintinueve) aciertos, con respuesta de opción múltiple, y el desarrollo de un caso práctico.
Que el día sábado 05 de septiembre de 2020 a las 9:15 horas dio inicio la evaluación con la aplicación del cuestionario y el desarrollo del caso práctico, concediendo 2 (dos) horas a los aspirantes para realizar las ambas actividades y concluyeron a las 11:15 horas del mismo día. La evaluación fue supervisada por Juan Zambada Corona, Director de Capacitación y Vinculación Ciudadana; María de los Ángeles Acosta González, Analista; y el suscrito.
De los 08 (ocho) aspirantes, el día del examen sólo se presentaron 04 (cuatro).
El cuestionario aplicado se le asignó una ponderación del 80% en la calificación final y constó de 16 (dieciséis) preguntas para obtener 29 (veintinueve) aciertos, con respuesta de opción múltiple relacionadas con temas de transparencia, verificación de obligaciones y contabilidad gubernamental. Una vez revisados, se obtuvieron los siguientes resultados:
Participante | Número
de aciertos |
Calificación
Parcial % |
1.- Participante 1 | 11 | 37.93 |
2.- Participante 2 | 9 | 31.03 |
3.- Participante 3 | 16 | 55.17 |
4.- Participante 4 | 16 | 55.17 |
Respecto el caso práctico se le asignó una ponderación del 20% en la calificación final y planteó como ejemplo lo siguiente:
1.- La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Sinaloa es una dependencia que forma parte de la administración pública centralizada; en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, señala que no es de su competencia integrar la cuenta pública, publicar los estados financieros dictaminados y no le aplican los formatos de deuda pública y tampoco tiene la obligación de informar sobre el presupuesto asignado, ya que este último, el responsable de su integración en la Secretaría de Administración y Finanzas.
En este, se evaluó la argumentación, redacción, congruencia y respuesta a lo solicitado, con tres puntos potenciales para cada elemento para un total de 12. Se pidió a los participantes indicaran si las afirmaciones eran correctas o incorrectas y argumentaran el porqué.
Al calificar las respuestas, se asignaron valores con los siguientes parámetros: “0” nula, 1 baja, 2 regular y 3 aceptable. Los resultados fueron los siguientes:
Participante |
Argumentación |
Redacción |
Congruencia |
Respondió lo solicitado |
Total de aciertos |
Calificación parcial |
1.- Participante 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 5 | 41.66 |
2.- Participante 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 5 | 41.66 |
3.- Participante 3 | 2 | 3 | 1 | 2 | 8 | 66.66 |
4.- Participante 4 | 3 | 3 | 2 | 1 | 9 | 75.00 |
Resultados finales:
Participante | Calificación Ponderada del Cuestionario | Calificación Ponderada del Caso Práctico | Calificación Final | ||
Parcial | Al .80% | Parcial | Al .20% | ||
1.- Participante 1 | 37.93 | 30.34 | 41.66 | 8.33 | 38.67% |
2.- Participante 2 | 31.03 | 24.82 | 41.66 | 8.33 | 33.15% |
3.- Participante 3 | 55.17 | 44.14 | 66.66 | 13.33 | 57.47% |
4.- Participante 4 | 55.17 | 44.14 | 75.00 | 15.00 | 59.14% |
Que, derivado de este ejercicio y a raíz de sus resultados, la Dirección de Verificación y Seguimiento observa un nivel bajo de asertividad de los participantes; sin embargo, dada la experiencia en la actividad de realizar evaluaciones en materia de obligaciones de transparencia, y la complejidad de formar verificadores con dominio de una amplia gama de disciplinas, se requiere de un periodo de formación y entrenamiento para desarrollar las habilidades y competencias requeridas en la actividad de verificar.
En congruencia con lo anterior, la Dirección de Verificación y Seguimiento, se encuentra imposibilitada en pronunciarse en favor de alguno de los elementos participantes.
Que, de conformidad con la base séptima de la Convocatoria para realizar proceso de selección abierto para cubrir el cargo de Analista Verificador Contable, el suscrito, en mi carácter de Director de Verificación y Seguimiento, remito a usted Comisionado Presidente los presentes resultados a fin de que el Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, determine lo conducente.
Sin otro en particular, me reitero a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.
Atentamente
Lic. Alfredo Atondo Quiñonez
Director de Verificación y Seguimiento